Cancerbero: Es un Intel Pentium a 120 MHz con un HD de la marca IBM de 170 MB, 32 MB de RAM, 2 Tarjetas de red 3COM 100 MB/s todo montado en una placa base AT BIOS P5I430TX/T1B+  BIOS V1.4SL MAR 17 1998 con una tarjeta de video VGA OTISVGA de 1 MB. Se encarga del Firewall de la red y del enrutado de esta tanto hacia internet como de dirigir los servicios que ofrece Serana.net a madre. Corre Linux Debian con el kernel 2.4 para el enrutado de la red y el firewall utilizo Netfilter asignando las reglas usando la utilidad "iptables". La razón para hacer esto es que el uso de iptables para enrutar la red, es mucho más flexible que el router SpeedStream 5660 del que disponía. Ahora podemos utilizar programas del tipo Age of empires que dan problemas de enrutado o casi cualquier tipo de software, puesto que el NATD, SNAT y el enmascaramiento de la red lo podemos hacer por rangos de puertos a cualquier IP de la máquina. Esto no era posible con el router SpeedStream 5660 Caronte.

Una imagen frontal del servidor CancerberoEn esta imagen se pueden ver los filtros que se encargan de evitar que entre polvo en el interior de la caja.

    Aquí se puede ver a Cancerbero, y como están los cables asegurados para poder sacarlo con facilidad de su ubicación y evitar desconexiones. También en las imágenes del interior de cancerbero, se puede observar el ventilador que se encarga de meter aire fresco y limpio dentro de la caja. Se pueden observar las tarjetas 3COM y los cables (aunque no se vea muy bien) recogidos con presillas.

En esta imagen se ve la parte posterior de cancerbero, observese el cableado asegurado con presillasEn esta imagen se ve el interior de cancerbero, se pueden observar los cables recogidos con presillas y el ventilador que introduce aire fresco filtrado. También se observan las 2 tarjetas de red 3COM.

    Cancerbero está protegido de subidas de tensión y/o cortes de alimentación por SAI1 un SAI de 200W NGS, que le porporciona una autonomía de unos 30 minutos. Cancerbero es una máquina genial, al estar empaquetada en muy poco espacio junto con Suriname, el  SAI1, el router ADSL Caronte y el concentrador de red Nudo, trabajé bastante en su refrigeración y aislamiento del polvo mediante filtros. El resultado es que mantiene una temperatura aceptable (tiene instalado un termómetro que se visualiza en el exterior) gracias a una buena circulación del aire y los ventiladores se mantienen limpios bastante tiempo. En esta imagen se puede ver como quedan todos estos dispositivos en el pequeño hueco que hay dispuesto para ellos en la terraza.

En esta imagen se puede ver a cancerbero (que está tras suriname), suriname (la caja que se ve en primer plano), el SAI1, el router ADSL Caronte y a la derecha  el concentrador de red Nudo

Aunque parezca mentira, la temperatura se mantiene a un nivel aceptable.

Comentarios al administrador de esta página